Este 2021 no está siendo un año fácil para los millones de usuarios que tenemos WhatsApp instalado en nuestros teléfonos. Si bien a principios de año la aplicación introducía una serie de términos y condiciones de uso que muchos usuarios han considerado como 'leoninos' al violar su privacidad y ha hecho que muchos buscasen otros servicios de mensajería instantánea alternativos como Telegram, ahora ha anunciado que dejará de funcionar en los teléfonos de aquellos usuarios que tengan instalado en su terminal una serie de aplicaciones que interfieren en el funcionamiento del propio WhatsApp, bloqueando las cuentas afectadas.
¿Puede WhatsApp bloquear mi cuenta?
Aunque WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas del planeta desde hace varios años, una de las principales desventajas que muchos de sus usuarios le achacaban es que apenas tiene capacidad de personalización. Muchos desarrolladores fuera de la compañía vieron este problema como una oportunidad, desarrollando así una serie de apps en paralelo que respondían a la demanda de estas personas que querían dar un salto de calidad en su uso de WhatsApp, permitiendo así acceder a una serie de funcionalidades que no estaban en el servicio de mensajería originalmente.
Ahora, desde WhatsApp se ha considerado que estas aplicaciones no-oficiales suponen un riesgo no solamente para el negocio de la compañía, propiedad de Facebook, sino para los propios usuarios. Muchas de estas apps que los usuarios del servicio de mensajería instantánea no solamente recopilaban datos de quienes la instalaban con la intención de hacer un uso fraudulento de los mismos, sino que también actuaban como virus, aprovechándose de las personas menos instruidas en nuevas tecnologías, que no saben diferenciar entre un producto fidedigno u uno que puede causar esta serie de problemas. Dada esta circunstancia, WhatsApp ha decidido cortar por lo sano y prohibir todas estas aplicaciones, incluidas las que no creaban este tipo de problemas.
Foto: Shutterstock