Cada año, WhatsApp publica sus tan temidas listas de terminales en las que la aplicación dejará de funcionar y ya ha dictado sentencia sobre los modelos de teléfonos móviles en los que no se podrá usar a partir de febrero de 2020. En su mayoría, se trata de terminales que tienen problemas para actualizar su sistema operativo, ya funcionen bajo Android o en iOS. Ciertamente, se trata de una molestia más que evidente para los propietarios de estos teléfonos móviles y levanta la sospecha de los que defienden la existencia de la 'obsolescencia programada' en este tipo de dispositivos, es decir, que están preparados para que dejen de funcionar pasado un tiempo para tener que ser reemplazados por otros. Desde WhatsApp rechazan esta idea y apuntan a que se debe a que los móviles de la lista no pueden recibir una serie de mejoras técnicas que son imprescindibles para su correcto funcionamiento.
¿Qué teléfonos dejarán de soportar WhatsApp?
Cualquier dispositivo que tenga Android 2.3.7 Gingerbread o una versión anterior, o en el caso de los dispositivos Apple un sistema operativo más antiguo a iOS 8 no será compatible con Whatsapp a partir de 2020. El anuncio fue realizado oficialmente por la empresa, por lo que no habrá vuelta atrás, afectando a partes iguales tanto Android como iPhone. WhatsApp se actualiza constantemente con nuevas funcionalidades, que requieren una mayor potencia de hardware, como los videos de imagen en imagen, motivos por los que estos dispositivos no podrán soportar las nuevas versiones de la aplicación.
Novedades
Los desarrolladores de WhatsApp están trabajando en una serie de nuevas características que los antiguos sistemas operativos no podrían soportar, como el modo oscuro, poder escuchar mensajes de voz directamente desde notificaciones y mucho más. Además, los motivos para dejar obsoletos estos terminales, se refieren también a la seguridad y a la privacidad. Los afectados por este "corte" ya no podrán crear nuevas cuentas ni verificar las existentes, por lo que si desean seguir usando la aplicación deberán hacerse con un terminal nuevo de una generación posterior.
Foto: Shutterstock