Apps que te ayudan a ahorrar
Si eres de los que no suele saber lo que es ahorrar, y además no te explicas cómo haces cada mes para gastar todo lo que ganas, estás de enhorabuena. Y es que, a continuación, vamos a presentarte una serie de aplicaciones móviles para controlar tus gastos, lo que hará que a la larga consigas reunir grandes sumas de dinero. ¡Comencemos!
Fintonic
Comenzamos con la más popular de todas. Para disfrutar de las prestaciones de Fintonic, debes introducir tus cuentas bancarias y filtrar los movimientos que quieres registrar en la App. Desde este momento, el programa te ayudará a organizar tus gastos, avisándote de las comisiones que tienes y detallándote cómo vas gastando tu dinero. Además, cuenta con opciones avanzadas, como la de conseguir financiación para comprar algo que te interesa, o para realizar pagos móviles desde su propia cuenta bancaria.
Arbor
Con Arbor puedes gestionar tus cuentas y ahorrar en ellas. Además, cuenta con un sistema para ir cancelando deudas o cumplir una meta económica personal. También te permite realizar redondeos, transferencias y ejecutar otras opciones con las que puedes mantener activas tus finanzas. Se trata de una App muy completa y bastante funcional si se te hace difícil ahorrar.
Wallet
Aparentemente, Wallet, es bastante similar a las demás aplicaciones para controlar tus gastos, pero, además, dispone de datos en la nube e incluye funciones multiplataforma. Además de ofrecer soporte para móviles y tabletas Android e iOS, también nos da acceso a nuestra cuenta desde la web, o desde un reloj que tenga Wear OS. Aparte de lo mencionado, Wallet presenta el clásico soporte de diferentes monedas, protección por PIN, sincronización de cuentas, seguimiento de gastos e ingresos con gráficos y un registro de los recibos y garantías que disponemos.
Foto: Shutterstock