El Black Friday es muy engañoso
¿Cuántas ofertas de las que vemos en Black Friday son reales? Haciendo un par de comprobaciones por la web, nos hemos percatado de que es posible que aproximadamente el 95% de las ofertas del Viernes negro sean falsas. Dicho de otra forma: Los vendedores inflan previamente los precios de los productos para ofertarlos en el Black Friday con su precio habitual, o directamente lo venden a su precio ofreciéndolo como si tuviera una rebaja.
Un caso escandaloso: Amazon
Uno de los casos más llamativos del Black Friday está protagonizado por el gigante occidental que más productos vende por internet. En la web de Amazon se pueden encontrar muchísimas ofertas en este día que en realidad no lo son. Desde la página de Wikiversus, Mario Cruz explica que lleva muchos años comprando en Amazon, y que ha descubierto como, con el paso de los años, las ofertas eran cada vez peores.
Cruz expone en Wikiversus, adjuntando capturas de pantalla, que la página de Amazon vende una gran cantidad de productos desconocidos. El motivo es que estos son producidos con una mano de obra barata desde china. Además, comparte ejemplos de vendedores que por el Black Friday venden productos que están en AliExpress mucho más baratos.
La técnica de inflar y desinflar
Al parecer, todos los vendedores chinos que trabajan con Amazon realizan la misma técnica. Según Cruz, todos, y sin excepción, inflan los precios antes de publicar una oferta, para que luego en realidad, la oferta en sí sea su precio habitual, y a veces, hasta un poco más caro. Esto es muy habitual en muchas webs en internet, y también en tiendas físicas y grandes superficies. Especialmente, cuando llega el Black Friday.
Foto: Shutterstock