“Me caías bien hasta que te conocí por WhatsApp”
WhatsApp nos ha permitido estar conectados en todo momento con nuestros familiares, seres queridos, amigos y compañeros de trabajo, pero, al mismo tiempo, ha hecho que entremos en una manera de interactuar con los demás que era totalmente novedosa y desconocida. Además, al ser una vía de comunicación en tiempo real a través de mensajes de texto, es más fácil que ocurran malentendidos entre contactos. Por otro lado, y para tener una buena salud mental, debemos entender WhatsApp con unas reglas de comunicación diferentes a la que tenemos en persona. Y es que, hay comportamientos, que serían muy aceptados en el cara a cara, que en la aplicación de mensajerías deberías evitarlos, especialmente en los grupos. Por eso, hoy vamos a exponerte conductas tóxicas que te hacen quedar mal en los grupos de WhatsApp.
Aprovechar un arranque para pisarlo
Los grupos de WhatsApp suelen cobrar vida en un punto de la mañana para luego quedarse en silencio durante horas, y más tarde vuelven a resurgir. El caso, es que muchas veces, cuando el grupo está en silencio, alguien encuentra algo divertido en la red que quiere compartir, o quiere dar una noticia que le acaba de ocurrir. Tras hacerlo, en lugar de recibir feedback por parte de los otros miembros, se encuentra con que otros participantes del grupo comienzan a hablar de otro tema que no tiene nada que ver. Según los expertos psicólogos, esto puede ocurrir por tres motivos: Aburrimiento, afán de protagonismo y aversión a la persona que ha reavivado la actividad en el grupo.
Una falta de respeto
Debes evitar esta conducta por todos los medios. Y es que, si aprovechas el comentario de alguien para pisarle e iniciar una conversación con otra persona, podrías hacer mucho a daño a la persona que estás interrumpiendo. Y es que, si un grupo permanece inactivo durante horas, y justo cuando alguien lo trata de reactivar se ve interrumpido por otros dos o tres en reacción a su comentario, no solo se sentirá ignorado, sino que, además, percibirá que su comentario ha servido para recordarle a los demás que existe un grupo en el que pueden hablar, sin tener en cuenta lo que él dice.
Foto: Shutterstock