En los últimos meses, la necesidad nos ha obligado a hacer un cursillo acelerado sobre las mascarillas y sus usos: las diferencias entre sanitarias y quirúrgicas, el tiempo máximo de uso de las mismas, la necesidad de comprar siempre productos homologados en especial si son de tela. Cuando parecía que lo teníamos todo bajo control y salir de casa sin mascarilla era como hacerlo sin la cartera y las llaves, al haberlo asimilado como un mecanismo natural, ahora surge el debate sobre si sería conveniente portar dos en vez de una al mismo tiempo, en tanto en cuanto podría ofrecer una protección extra contra la enfermedad, algo muy a tener en cuenta dado el momento epidemiológico actual.
¿Dos mascarillas mejor que una?
Desde Estados Unidos ha llegado a Europa la idea de que llevar dos mascarillas, una encima de la otra, puede ser mejor que portar solamente una, esgrimiendo la idea de que esta práctica puede dar hasta un 95% de protección extra frente a todas las variedades de coronavirus catalogadas hasta la fecha. En concreto, han sido los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) los encargados de extender esta recomendación a su población, una de las más castigadas de todo el planeta en lo que a cifras de fallecidos y contagios se refiere. Este organismo subraya que esta práctica sería especialmente efectiva contra las nuevas variantes de la enfermedad, como la británica y la sudafricana.
Los CDC afirman que en el contexto actual lo más recomendado sería:
- Usar dos mascarillas, una quirúrgica de alta protección y sobre esta una de tela.
- Usar una sola mascarilla, pero del tipo N-95, usando además un refuerzo para fijarla mejor a la cara y evitar espacios en los laterales por los que podríamos contagiar y ser contagiados.
Foto: Shutterstock