¿Por qué caminar todos los días?
¿Por qué tanto nutricionistas como expertos en deporte y del campo de la salud insisten tanto en que tenemos que caminar todos los días? Además, se trata de algo que recomiendan hacer a todas las edades. Veamos los motivos.
Evitamos la vida sedentaria
Para empezar, caminar forma parte de una vida activa, lo cual evita que seamos sedentarios. Si salimos a caminar, nos desplazamos caminando al trabajo, caminamos con el perro o prescindimos del ascensor, estamos realizando una actividad cardiovascular que mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones. Por otro lado, si conseguimos caminar a paso rápido estamos ayudando al cuerpo a quemar calorías, mejorando nuestro estado de salud.
Bueno para corazón y pulmones
Si salimos a caminar, estamos manteniendo en forma nuestro sistema cardiovascular. Y es que, caminar contribuye a bajar los niveles de colesterol malo en la sangre, regula y controla la presión arterial, y, además, disminuye el riesgo de sufrir problemas cardíacos serios que pudieran derivar en un infarto o algún mal similar.
Sin embargo, no solo debemos salir a caminar, sino que debemos hacerlo por un tiempo mínimo. Los expertos recomiendan que hagamos 10.000 pasos diarios, lo que se viene traduciendo en una hora y media en la tarea.
Adiós al sobrepeso
Caminar también es fundamental para quemar calorías, y con ello, acabar con la grasa saturada del cuerpo. Si además de dar paseos llevas una dieta equilibrada y saludable, es más fácil alcanzar un peso más sano para tu organismo, al tiempo que mejoras tu figura, y con ello, tu salud. Eso sí, si tienes mucho interés en que caminar te ayude a conseguir tu peso ideal, deberás incluir un entrenamiento de diferentes intensidades. En otras palabras, deberás alternar ritmos más lentos y rápidos, realizar rutas con cuestas para trabajar más la musculatura y, en definitiva, quemar más.
Foto: Shutterstock