Un estudio publicado recientemente por la Sociedad Española de Medicina Interna (por su siglas, SEMI) manifiesta que aquellas personas que han sido infectadas por el SARS-Cov 2 que presenten síntomas tales como dificultad respiratoria, tos persistente y fiebres altas estarían desarrollando una infección mucho más grave que aquellas que tienen dolencias similares a las de un resfriado común, quedando la pérdida del gusto y del olfato al margen de esta consideración.
Síntomas del covid
Según los datos de la SEMI, existiría un tercer grupo intermedio, que serían aquellos que presentan un cuadro con vómitos y diarrea, que presentan una infección relativamente grave, pero no a los niveles a lo que lo experimentan aquellos con dificultad respiratoria, síntoma que según el estudio hace que las posibilidades de ingresar en cuidados intensivos y de fallecer a causa de la enfermedad aumenten respecto al resto de pacientes.
Para su análisis, la Sociedad Española de Medicina Interna ha estudiado los casos de un total de 12.000 pacientes españoles seleccionados entre varios hospitales de toda la geografía nacional, entre los que los síntomas más comunes fueron los de un resfriado común y presentaron la menor incidencia por fallecimiento de todos los grupos de los existentes. Entre los que presentaron este cuadro (dolor muscular, cefaleas, dolores de garganta), solamente un 10% de ellos requirió de un ingreso en la UCI
Foto: Shutterstock