Poco a poco nos hemos ido acostumbrando a que antes de acceder a ciertos recintos se nos tome la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo (también conocido como 'de pistola') para así comprobar que no tenemos fiebre y que, por tanto, no somos sospechosos de tener el coronavirus y que , por tanto, no comprometemos la seguridad del establecimiento. Muchos expertos han criticado este método como una fórmula efectiva, puesto que el hecho de no tener una temperatura corporal por debajo de los 37º no descarta completamente el tener la enfermedad, puesto que las personas asintomáticas no manifiestan ni éste ni cualquier otra consecuencia derivada del covid-19. Por otro parte, hay muchos que manifiestan que este método no solamente es molesto al ralentizar nuestra vida diaria, sino que resulta un tanto violento al tener que ser apuntandos directamente en la frente por él por una segunda persona, pareciendo así que estamos siendo atacados con una pistola.
¿Son seguros los termómetros inalámbricos?
Desde hace unas semanas han comenzado a circular una serie de piezas a través de las redes sociales y de WhatsApp en las que se advierte que el uso de termómetros corporales es nocivo para la salud de las personas que se someten a la prueba, a la vez que se llama a negarse a ser inspeccionados mediante éstos si así se nos requiere. Como en tantas ocasiones, se trata de una noticia falsa totalmente malintencionada, puesto que el uso de termómetros infrarrojos es totalmente seguro, y si bien no es efectivo al 100%, se trata de un método más para prevenir nuevos contagios que apenas conlleva unos segundos, pudiendo así ayudar a doblegar la curva de contagios.

El principal argumento que se esgrime desde el falso mensaje compartido a través de las redes sociales es que "hoy te matan 1000 neuronas, mañana otras 1000, pasado mañana otras 1000 y eso a la larga trae un sinnúmero de alteraciones con tu sistema nervioso central que controla tus automatismos y nunca vas a saber que fue por esa lamparita". El post en cuestión viene firmado por un tal Dr. José Mena para darle credibilidad, quien también recomienda solicitar que, en el caso de que sea imprescinbile la medición de la temperatura corporal, ésta se haga sobre uno de los brazos y nunca en la frente por esta idea que se defiende en la fake news.
Foto: Shutterstock