Las vacunas contra el coronavirus ya están disponibles en nuestro país y continúa la campaña de vacunación para las personas más vulnerables. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para mantener la pandemia bajo control y hay serias dudas de que se cumplan los plazos que señalaban este verano como fecha clave para tener vacunada al 70% de la población.
La mayoría de países del planeta se han fijado este 70% de la población vacunada como marca a conseguir lo antes posible, ya que sólo entonces probablemente será posible volver a la vida como antes. Antes de alcanzar este objetivo, es de gran importancia saber dónde es más probable que las personas contraigan el coronavirus para que así todos hagamos lo posible para no hacer que la curva de contagios crezca hasta entonces. La respuesta parece clara y lo hemos podido comprobar en las últimas semanas: cuando las personas se relajan y se quitan las máscaras, aumentan las posibilidades de contagio.
Los 5 lugares más peligrosos
Como explicó en una entrevista del médico y corresponsal de asuntos sanitarios de la de CNN Sanjay Gupta, hay cinco lugares donde las posibilidades de contagiarse son mucho mayores: restaurantes, bares, cafés, hoteles y lugares de culto, espacios que deben ser evitados en la medida de lo posible.
"El 80% de las transmisiones virales ocurren en estos lugares", afirmaba Gupta en su conversación con Yahoo News. Aunque la opinión de este médico se realiza en base a la situación en los Estados Unidos, su consejo puede extenderse también a Europa, ya que el virus se propaga de la misma manera en todo el mundo, incluyendo las nuevas cepas descubiertas en las últimas semanas.
Para Gupta, los bares y restaurantes son lugares sumamente peligrosos, ya que el alcohol que se consume en ellos hace que las personas se relajen y no tomen medidas contra el contagio, como usar mascarillas. Además, el hecho de que personas de diferentes burbujas familiares puedan reunirse, facilitaría el contagio según sostiene el especialista.
Foto: Shutterstock