Aunque nos duela, todo parece indicar que el famoso segundo brote de coronavirus en España llegará antes de lo previsto, ya que los numerosos brotes que se suceden a lo largo del país hacen temer lo peor. En este escenario, muchas comunidades autónomas están estableciendo la obligatoriedad de portar máscaras cuando se salga a la calle, llevando hasta otro nivel la norma en la que se imponía siempre que no se pudiera mantener la distancia de seguridad,algo que no suele ocurrir tanto en exteriores como en interiores. No obstante, el solo hecho de llevar mascarilla no protege contra el coronavirus, ya que se han registrado muchas falsas, que deben ser desechadas en el caso de que lleguen a nuestras manos, puesto que no están realmente preparadas para lo que dicen estar diseñadas.
Ante el peligro que supone no solamente para las personas que las portan sino para los que están a su alrededor -a pesar de estas protegidos con mascarillas que sí son óptimas-, el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el trabajo ha elaborado una lista en la que incluye hasta 95 tipos de mascarillas cuyo uso desaconseja por varias razones, incumpliendo las normativas estatales de seguridad. La lista de máscaras que no deben usarse pueden encontrarse a través de este enlace.
No todas estas mascarillas están en la actualidad a la venta en España, pero no se descarta que lo estén en los próximos días, pues muchas de ellas sí lo están en otros países de la Unión Europea desde los que llega frecuentemente mercancía hacia España. En la mayoría de los más de 90 casos analizados, el problema de las mascarillas es que éstas no retienen la cantidad necesaria de partículas para evitar contagios, lo que las hace altamente desaconsejables.
Foto: Shutterstock