El próximo gran reto de la Humanidad
El multimillonario y filántropo Bill Gates predijo la pandemia de coronavirus años allá por 2015, cuando muchos no contemplaban esta realidad. De hecho, Gates hizo público su pesar por no insistir más en sus predicciones tras lo sucedido: "Ojalá pudiera haber hecho más para llamar la atención. sobre el peligro", manifestaba.
Aprendiendo del pasado, el fundador de Microsoft quiere centrarse hoy en las consecuencias del cambio climático como el próximo desafío sanitario y económico que enfrenta la sociedad en su conjunto "Por muy grave que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor", dice en su blog Gates Notes. "Para el 2060, el cambio climático podría ser tan letal como el COVID-19, y para el 2100 podría ser cinco veces más letal", sentenciaba.
Bill Gates, junto con su esposa Melinda, está siendo una de las personalidades mundiales más destacadas en la lucha contra el virus. Además de sus donaciones de cientos de millones de dólares para encontrar una vacuna, ha sido un rostro visible de la sociedad estadounidense advirtiendo de los peligros del virus o la necesidad de confinamiento como la mejor estrategia para evitar la propagación cuando algunos gobernantes locales como Donald Trump quitaban hierro a la situación. Así, uno de los hombres más ricos del mundo quiere utilizar su influencia pública para concienciar a la sociedad de los peligros del cambio climático.
“Mientras el mundo trabaja para detener al coronavirus y comenzar a recuperarse de la pandemia, también debemos tomar medidas ahora para evitar un desastre climático mediante la construcción e implementación de innovaciones que nos permitan eliminar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”, explicaba Gates en su blog recientemente.
Coronavirus y cambio climático
El cofundador de Microsoft revelaba hace unos días en Gates Notes que el cambio climático podría causar más muertes a finales del presente siglo que el propio covid-19. Si bien el coronavirus, según las estimaciones del millonario, tiene una tasa de mortalidad de 14 por cada 100.000 personas, se espera que el aumento de las temperaturas globales provoque tasas de muerte similares a las del covid-19 durante los próximos 40 años. Además, el fundador de Microsoft considera que si el crecimiento de las emisiones sigue siendo tan alto para fines de siglo XXI, el cambio climático podría ser responsable de 73 muertes a por cada 100.000 personas, casi cinco veces la tasa que causa el coronavirus en estos momentos.
"In altre parole, entro il 2060, il cambiamento climatico potrebbe essere mortale come Covid-19, e entro il 2100 potrebbe essere cinque volte più mortale", dice. "A differenza del nuovo coronavirus, per il quale credo che l'anno prossimo avremo un vaccino, non esiste una soluzione biennale al cambiamento climatico. Ci vorranno decenni per sviluppare e realizzare l'intera bonifica".
Foto: Shutterstock