Hay acciones y situaciones diarias que pueden exponerte al riesgo de contagio sin que te des cuenta, escenarios de riesgo tanto para ti como para el resto de personas que te rodean. Estos son los escenarios menos conocidos en los que la posibilidad de contagiarse por el coronavirus es alta, situaciones que es importante conocer para esquivar la enfermedad.
En un ascensor
Los ascensores son espacios pequeños y cerrados con muchas áreas de contacto elevadas y muy poca ventilación, en resumen, un espacio perfecto para la propagación del SARS-CoV-2. Incluso si sientes que estás en un área segura ya que conoces a las personas que viven en tu edificio y sabes que no hay ningún positivo, no relajes tus medidas de seguridad, no te quites la máscara y respeta la distancia social.
Manteniendo relaciones
Las relaciones sexuales no son una de las principales formas en que se propaga el coronavirus, más aún si el contacto con extraños o no convivientes ha sido muy limitado. Lamentablemente, se ha encontrado SARS-CoV-2 en el semen de varias personas infectadas. Al respecto, el Journal of the American Medical publicó un estudio en el que los investigadores encontraron partículas de SARS-CoV-2 en los espermatozoides del 16% de los participantes, tanto los que se recuperaron como los que tenían el virus activo.
Hablar con un amigo
Esta es, según Anthony Fauci, uno de los principales expertos en Estados Unidos sobre la enfermedad, la forma más común de infectarse y la que la mayoría de la gente pasa por alto más frecuentemente, puesto que las mascarillas no filtran todas las partículas virales que una persona puede expulsar. Además, cuando conocemos a la persona con la que estamos hablando relajamos las medidas de seguridad necesarias, algo que al tratarse de un no-conviviente hace que aumenten exponencialmente las posibilidades de contagio.
Cantar en un coro
En los lugares de culto como son las iglesias, el canto en grupo ha sido una de las actividades más peligrosas según los expertos. Al cantar, las partículas de saliva se expulsan al exterior, algo que supone de gran riesgo si la mascarilla no es lo suficientemente protectora o no se ajusta bien a la cara. En Arkansas, en EE. UU., en junio del año pasado, un pastor y su esposa causaron un total de 35 infecciones, siete hospitalizaciones y tres muertes, después de asistir a eventos religiosos y a un grupo de estudio bíblico antes de desarrollar síntomas de la enfermedad.
Foto: Shutterstock