La ignorancia de los padres, un peligro para los hijos
A veces somos muy protectores con nuestros hijos, y otras, no somos conscientes del peligro al que los estamos exponiendo al dejarles hacer estas cosas. Y es que, la falta de información puede hacer que nuestro pequeño sufra daños físicos o psicológicos al realizar determinadas actividades que encontramos totalmente inofensivas. Veámoslas una por una.
El uso de las tablets
Recurrir a las tablets o el teléfono móvil es cada vez más frecuente entre los padres cuando no saben cómo calmar o distraer a sus hijos. Cuando esto es algo puntual, a lo que se acude cuando ya no nos quedan más opciones, o simplemente como una posibilidad más entre un extenso catálogo de caminos no es problema. El problema surge cuando este recurso se convierte en un hábito de distracción para el niño, lo cual es aún más preocupante si se trata de un bebé. Los médicos instan a os padres a que reduzcan lo que ya se denomina “tiempo de pantalla” de sus hijos tanto como puedan. Y es que, advierten de que la luz azul daña la vista de nuestros pequeños. La nuestra también, pero entendemos que ya eres mayorcito para saber que no tienes que abusar.
Si una persona está sobreexpuesta a la luz azul puede desarrollar a nivel fisiológico dolores de cabeza, de cuello y hombros y sentir que tiene los ojos secos o irritados. Además, puede sentirse psicológicamente mermado, perdiendo a medio plazo una gran capacidad de atención, siendo más proclive al mal comportamiento y teniendo menos tolerancia a la frustración. Esto último se traduce en una mayor irritabilidad si no consiguen lo que quieren. También puede afectarles en su ciclo de sueño y vigilia, haciéndolos sentir cansados y exhaustos.
Foto: Shutterstock