El resurgir de las páginas de contactos
El teléfono móvil e internet cambiaron nuestra manera de vivir mucho más de lo que podrá hacerlo la pandemia del coronavirus. Prueba de ello es que aplicaciones como Tinder, Adopta un tío, o Badoo, llegaron para formar parte de la vida del soltero que busca pareja. Son las conocidas como App de contactos. Sin embargo, cuando la pandemia nos obligó a quedarnos en casa y a reducir al máximo el contacto social, estas aplicaciones pasaron casi a desaparecer. Y es que claro, la mejor manera de parar el brote del COVID-19 era quedarnos en casa y evitar reunirnos con otras personas. Menos aún, si estas personas podían ser desconocidos. Sin embargo, con la relajación de las medidas, pudimos ir saliendo a la calle a relacionarnos, y estas aplicaciones volvieron a ser más usadas. El caso es que ahora, se usan de otra manera.
Ligar antes de la pandemia
Antes de que recibiéramos el azote del coronavirus a nivel mundial, existía un mundo en el que ligar y conocer a nuevas personas para empezar una relación a través de las aplicaciones de contactos, era lo más normal del mundo. Tan normalizada estaba esta conducta, que hasta había tendencias que seguir para tener más probabilidades de éxito. Además de tener pocas fotos y una descripción divertida y no muy larga, los expertos recomendaban no hablar demasiado antes de quedar. Pasar al encuentro físico rápidamente tras hablar solo un par de veces por la App era lo ideal porque, si se alargaban en el tiempo las conversaciones virtuales, caíamos en el riesgo de pasar a una engañosa zona de confort gracias a mantener un cómodo trato en la distancia. Ahora, en mitad de una pandemia, la cosa ha cambiado.
Foto: Shutterstock