No estamos descubriendo nada si afirmamos que los aviones comerciales cada vez son más incómodos para los viajeros, que prefieren sacrificar su bienestar durante la travesía a cambio de ahorrar un buen puñado de euros que gastar tranquilamente en su lugar de destino. Así, volar ya no es como se nos dibujaba en series como Mad Men, en los que todo eran comodidades y lujos, para pasar a ser algo de lo más ordinario e incluso monótono. En este contexto, muchos son los que optan por ir vestidos lo más cómodos posibles para así paliar las estrecheces a bordo, dejando de un lado el estilo para apostar por la practicidad. No obstante, aunque te sientas como en casa con unos leggigns, existen una serie de motivos por los que debes descartar esta prenda en tu próximo viaje en avión.
Código de vestimenta
En los últimos tiempos hemos visto casos en todo el mundo de personas a los que se les ha impedido tomar el avión para el que tenían asiento al considerarse que su vestimenta no era apropiada, episodios que hasta hace bien poco no se habían dado, o al menos no se habían hecho públicos, ya que este 'código de vestimenta secreto' era desconocido para la mayoría de los viajeros. Así, recientemente, dos adolescentes que vestían unos leggings fueron requeridas por el personal de United Airlines cuando estaban apunto de embarcar en su vuelo por portar esta prenda, que, al parecer, incumplía las normas de vestimenta de la compañía norteamericana, un hecho que creó gran polémica al saltar a la prensa de todo el planeta por lo insólito del asunto.
Ante la controversia mundial del asunto, la compañía intentó disculparse con un tuit en el que se afirmaba que las dos adolescentes a las que se impidió el paso habían solicitado una serie de descuentos a United Airlines para abaratar el coste de su travesía y que, al serles concedido debían someterse al código de vestimenta de la empresa, que, al parecer, no se aplica al común de los pasajeros. El mensaje en Twitter lejos de calmar las aguas, como suele ocurrir en estos casos, sirvió para reavivar la polémica y crear nuevos interrogantes.
Foto: Shutterstock