Código de vuelo
Si has viajado en avión y eres una persona observadora te habrás dado cuenta de que la tripulación habla de manera extraña en determinadas situaciones. No, tranquilo, no tienes ningún brote esquizofrénico. Si te ha parecido escuchar combinaciones de palabras como "5 days in Denmark", "last minute paperwork", "salad fingers" o "purell, purell, purell", seguramente es porque están hablando en clave entre ellos. ¿Por qué lo hacen? Pues porque siguen un código para informarse de diferentes circunstancias que tienen lugar sin que los pasajeros sepan lo que está ocurriendo. En la práctica sirve para mantener la calma y que los viajeros no entren en pánico. Con el objetivo de desvelarte el significado de esta jerga, hemos acudido a confesiones del personal que trabaja tanto en compañías aéreas como en cruceros realizadas al portal Bright Side. Te adelantamos que algunas claves dan mucho miedo. Comenzamos.
Números
Para empezar, toca hablar de números. Si escuchas "7.500", tienes motivos para echarte a temblar. Y es que, es un código de transpondedor que quiere decir que un avión ha sido secuestrado o amenazado por terroristas. En caso de que el número sea "7.600", entonces es solo un fallo de la radio. "7.700" es un código de emergencia más general. Además, existe una palabra secreta que solo la tripulación de cada vuelo concreto conoce y que se selecciona justo antes de cada vuelo para indicar una amenaza.
Ciudades del mundo para referirse a pasajeros
Por otro lado, frases como "5 days in Denmark", que en español sería "5 días en Dinamarca", o "10 days in Essen", se dice entre auxiliares para referirse a un pasajero en concreto. El número hace referencia al número de asiento, y la primera letra de la ciudad de la frase, sería también la letra de su plaza. En el primer ejemplo, el pasajero sería el del asiento 5D, y en el segundo el 10E. A veces usan este código de manera práctica para tratar algún problema con algún viajero en concreto sin que se entere, y otras, aprovechan para chismorrear algo de la persona por puro gusto y con total tranquilidad. Según afirman a Bright Side es una manera de reforzar el vínculo entre la tripulación y desahogarse en horas de vuelo.
Foto: Shutterstock