A los españoles, por regla general, no nos gusta pagar 'extras' a la hora de viajar, no es algo que se haya derivado de la crisis económica de la que todavía sufrimos algunas consecuencias, sino que está en nuestra naturaleza el guardar el dinero para dedicarlo a otras cosas que consideramos oportuno. A la hora de viajar no somos una excepción y con las actuales tarifas de las aerolíneas de bajo coste, se nos obliga a pagar ya incluso por subir abordo el equipaje de mano, según con la aerolínea en la que volemos. Tanto es así que muchos españoles hemos desarrollado una serie de trucos y tretas para evitar un sobrecoste imprevisto
El estudio
La compañía especializada en viajes eDreams elaboró un estudio en el que preguntó a 2.000 viajeros españoles y 11.000 pasajeros internacionales sobre el asunto, arrojando como primer dato interesante que la mitad de los españoles recurrimos a alguna argucia para evitar tener que pagar por el equipaje extra en un avión. Del análisis también se arroja que el 34% considera que las actuales limitaciones de las aerolíneas de bajo coste a la hora de subir equiaje de mano son muy restrictivas y el 33% de los encuestados revela que, ante esta situación, les es muy difícil hacer la maleta antes de coger un vuelo.
Los trucos
Un truco de sobra conocido y que ha generado un sinfín de vídeos divertidos en internet de personas que intentan 'pasarse de listos' es intentar subir al avión con la mayor cantidad de ropa posible, incluso en verano, para, de esta manera, no tener que meterla en la maleta y, por ende, no tener que pagar el sobrecoste que supondría tener que llevar un segundo bulto como equipaje de mano, algo que la mayoría de las aerolíneas low cost que operan en el continente han comenzado a cobrar desde hace relativamente poco, ya que, hasta hace meses, permitían subir hasta con dos de ellos al avión.
Una variante mucho más discreta de esta treta es la de viajar con los elementos más pesados de nuestro equipaje, siempre que sea posible, en nuestros bolsillos, para así evitar tener que pagar la multa que supone exceder el peso máximo permitido por la aerolínea en cuestión.
Foto: Shutterstock