¿Dónde es mejor sentarse dentro de un avión?
Elegir un asiento dentro de un avión no es solamente cuestión de comodidad o de preferir la ventanilla para poder ir mirando el paisaje, sino que también puede tener consecuencias inmediatas para tu salud. Así, un reciente estudio ha concluído que existe un radio de tres filas de asiento en los que es mucho más fácil contraer resfriados y gripes que en el resto del interior de la aeronave, analizando para ello diez vuelos internacionales así como los movimientos de los pasajeros en el interior de la misma.
El asiento más saludable
Los autores del estudio afirman que, en el caso de que estemos resfriados o que queramos evitar contagiarnos, lo mejor que podemos hacer para no contiagiar al resto del pasaje es sentarse en el lado de la ventanilla ¿el motivo? las bacterias y los virus no se desplazan grandes distancias a gran altitud, que además son eliminadas en un 99,7% por los filtros de los aviones. El análisis revela que los microrganismos que se expulsan a través de la tos o de los estornudos apenas se desplazan un metro cuando volamos, por lo que el asiento de la ventanilla nos dota de una suerte de 'burbuja personal' de cara a agresiones externas.
Distancia de seguridad
Esta distancia que mantenemos del resto de los pasajeros no es el único motivo por el que el asiento de la ventanilla es el mejor desde un punto de vista higiénico. El estudio también pone de manifiesto que los viajeros que se sientan en estos espacios tienen menos propensión a levantarse de sus asientos, por lo que entran en el espacio personal de menos personas durante el vuelo y, así, se reducen las posibilidades de contagio. La estadística es muy curiosa, ya que mientras que el 43% de los pasajeros en el asiento de ventanilla se levanta en algún momento (sin contar despegue y aterrizaje), el 80% de los que van en pasillo lo hacen, mientras que el porcentaje se reduce al 62% de los situados en el asiento central.
Foto: Shutterstock