Por una vez, y sin que sirva de precedente, las películas no mienten, y los controles de inmigración en los aeropuertos norteamericanos son más exigentes de los que tenemos en nuestro país. Además de requerir un permiso de entrada que tienes que solicitar antes de poner un pie su suelo, se impide la entrada al país con una serie de objetos, por lo que es mejor que no los metas en tu maleta si no quieres tener problemas con los agentes encargados de realizar tales controles, ya que no solamente podrán requisartelo, sino, incluso, en los casos más extremos, impedirte la entrada a los Estados Unidos. Para empezar, es necesario saber que en el propio avión de ida, y con el objetivo de agilizar el proceso, se te entregará un formulario en el que tendrás que declarar todos los objetos de valor o necesarios de declarar viajan contigo, un documento que deberás entregar junto a tu equipaje en la aduana.
Dinero en efectivo
Tal y como sucede en otros países, existe un límite de dinero en efectivo que puedes llevar desde un país extranjero a Estados Unidos ¿La razón? Ni más ni menos que luchar contra el blanqueo de dinero, ya que las grandes cantidades de cash son inmediatamente sospechosas de ser dinero no declarado a las pertinentes autoridades. Así, cualquier cantidad superior a los 10.000 dólares (unos 9.000 euros al cambio) es suspectible de sanción y debe ser declarado ante la Currency and Foreign Transaction Reportig Act. Además, es interesante saber que el concepto de 'dinero' de las autoridades norteamericanas no se limita a los billetes y monedas de curso legal, sino que también incluyen otras de formas de pago como cheques y pagarés, que computan a la hora de hacer el recuento total del dinero con el que se viaja.
Dispositivos electrónicos
Desde los atentados del 11-S los controles de seguridad de los aeropuertos nos obligan a dejar en una bandeja todos los dispositivos electrónicos con los que viajamos, algo que va en aumento, ya que cada día dependemos más de los avances tecnológicos. Para el caso, en Estados Unidos, todo dispositivo sospechoso de haber sido manipulado puede hacer que te quedes en tierra, ya que puede considerarse como un peligro. Además, en los vuelos con destino Estados Unidos se pasa un segundo control llevado a cabo por una empresa privada en el que se comprueban únicamente todos nuestros gadgets y aparatos electrónicos, para lo que te recomendamos que los lleves bien cargados de batería, incluido el teléfono móvil, ya que se nos podrá requerir que demostremos que funcionan correctamente y que no han sido manipulados en casos de sospecha.
Foto: Shutterstock