Nuevas restricciones para los turistas
El turismo masivo que sufren los lugares más demandados del mundo tiene una serie de consecuencias. Una de ellas es que están poniendo nuevas restricciones a los turistas que los visitan. Por ejemplo, desde que comenzó 2019 solo está permitido escalar el Everest en primavera. También existen limitaciones para el número de escaladores. Ya no permiten que más de 300 personas suban a la cima por cada año. Las autoridades locales tomaron esta decisión después de encontrarse 8,4 toneladas de basuras y excrementos al limpiar la montaña. Como consecuencia de esto también han instalado servicios y cubos de basura a lo largo del recorrido.
Prohibiciones y castigos en Roma
También desde comienzos de 2019, el centro de Roma ha dejado de estar abierto a la circulación de autobuses turísticos. Esta medida atiende a la necesidad de proteger el legado histórico y reducir el ruido y los altos niveles de polución que existen. Por otro lado, las autoridades de la capital italiana castigarán actos vandálicos como robar trozos de las paredes del Coliseo o por lavarse las piernas en las fuentes.
Di 'no' a las bolsas de plástico en Tailandia
En la isla de Ko Samet en Tailandia no está permitido usar bolsas y recipientes de plástico. Si incumples esta norma, tendrás que pagar una multa. Esta prohibición surgió debido a que la isla estaba llena de basura. Casi 1.500 turistas la visitan cada día y debajan aquello lleno de paquetes, envoltorios, botellas, cartones de plástico y otra basura.
Impuestos para los turistas en Venecia
Los habitantes de Venecia están cansados del turismo masivo. Han llegado literalmente a ha bloquear las calles haciendo que sus habitantes no consigan llegar al trabajo o a casa. Este motivo llevó a la ciudad desde el pasado 1 de mayo a cobrar unas tasas por entrar en la ciudad si eres turista. Entonces, si viajas a Venecia, debes saber que tienes que pagar 3 euros si quieres disfrutar de un paseo en góndola. Cada turista que no pague este impuesto tendrá que pagar 450 euros en caso de que sea descubierto.
Foto: Shutterstock