Cada vez mayor movilidad
Primero, dejaron salir a los niños a la calle. Más tarde, los adultos pudimos salir a hacer deporte en determinadas franjas horarias. Ahora, podemos reunirnos en terrazas de bares y visitar a amigos y familiares siempre que no seamos más de diez. Además, ciertos movimientos están permitidos dentro de la misma provincia, pero no de una provincia a otra, ya que eso corresponde al final de la fase 3. Sin embargo, el Gobierno está elaborando un plan que incluye lo que se han denominado como “corredores seguros” para garantizar la movilidad sin poner en riesgo la salud del país.
Hasta la nueva normalidad
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicaba que las regiones que entren en la fase de la “nueva normalidad” recibirán turistas desde el próximo 22 de junio, siempre y cuando no se produzca ningún retroceso en la desescalada. En el caso de que la evolución epidemiológica sea la esperada, las regiones iniciarán la “nueva normalidad” dos semanas después de haber entrado en la fase 3. En este punto podrán recibir turistas, además de personas que se encuentren en territorios en la misma fase de la desescalada.
Cinco circunstancias excepcionales
Hasta ese momento, el Gobierno no permite ir de una provincia a otra, independientemente del nivel en el que se encuentre. No obstante, el Boletín Oficial del Estado, reúne una serie de excepciones a la prohibición de viajar entre provincias en casos muy concretos. Se trata de cinco circunstancias en las que las autoridades podrían no sancionarte si cambias de provincia, siempre y cuando puedas demostrar que es por alguno de estos cinco motivos.
Motivos sanitarios
La movilidad por motivos sanitarios estaba ya contemplada desde el inicio del estado de alarma, pero solo para acudir al centro de salud más cercano. Ahora, las personas que tienen el centro sanitario en otra provincia o tienen que hacerse pruebas y exámenes médicos en centros especializados, podrán desplazarse en casos muy concretos de una provincia a otra.
Foto: Shutterstock