Adiós a los triángulos de señalización
La Dirección General de Tráfico ha terminado por planificar la extinción de los triángulos de señalización de avería o accidente en las carreteras españolas. El motivo es que considera la medida un peligro para los usuarios de las vías que tengan que bajar de un vehículo para colocar los triángulos de señalización.
Incremento de peatones atropellados
La subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, ha explicado tras su participación en una mesa redonda de la Feria Motortec Automechanika que en 2018 "más de 20 personas fallecieron en autopistas y autovías como consecuencia de este tipo de atropellos". Según datos recogidos por la DGT, en 2018 aumentaron de 208 a 303 los muertos en autopistas. De todos ellos, un 20% fueron peatones.
El peligro de bajarse del vehículo
Este proyecto normativo busca reformar el protocolo de actuación de los usuarios en caso de avería o en el caso de que requieran auxilio tras un accidente. En palabras de Blanco, "hoy por hoy el usuario tiene que abandonar el vehículo e ir a colocar el triángulo, es en ese momento cuando las personas se convierten en vulnerables, por lo que consideramos que es más apropiado permanecer en el vehículo sustituyendo esa preseñalización por otra". La subdirectora ha destacado el ejemplo de Reino Unido, país en el que está prohibido colocar triángulos en autopista y autovía.
Cambio por otro medio de señalización luminosa
Blanco ha afirmado que la propuesta de regulación propone un plazo de 5 años para que el triángulo sea progresivamente eliminado de nuestras carreteras. En la actualidad solo recomiendan el uso de un dispositivo luminoso como elemento opcional. Tras este periodo de tiempo se espera que el triángulo sea sustituido por otro medio de señalización luminosa.
Foto: Shutterstock