Una de las primeras cosas que enseñan a los conductores noveles nada más sentarse a los mandos de un coche en la autoescuela, incluso antes de encender el motor del vehículo, es a saber cómo colocar los espejos retrovisores según la fisionomía del conductor o de la conductora, ya que es bastante probable que los tengas que adaptar para tener una vision del tráfico lo más amplia posible. Aunque normalmente los profesores de autoescuela enseñan una serie de 'trucos' para situarlos correctamente y la experiencia que dan los años al volante también ayudan a colocar los retrovisores de la mejor forma posible, siguen existiendo una serie de ángulos muertos o puntos ciegos que son casi inevitables, aunque pueden reducirse al mínimo con los consejos de la Guardia Civil.
¿Cómo evitar los ángulos muertos en los retrovisores?
Es muy importante asegurarse antes de iniciar la marcha de que los tres espejos retrovisores están correctamente colocados, aunque hayamos sido los últimos en conducir el vehículo en cuestión o haberlo hecho una persona con una estatura similar a la nuestra, ya que estos elementos aportan una información de seguridad muy valiosa, al permitirnos tener una visión de conjunto del tráfico en la carretera y anticiparnos a posibles imprevistos que tengan lugar a nuestras espaldas, evitando así accidentes de circulación, un motivo más que de sobra para asegurarse de no tener ángulos muertos en los retrovisores.
¿Cómo reducir los puntos ciegos en el coche?
Según la Guardia Civil, es importante ser conscientes de que los tres retrovisores (los dos laterales y el central) deben mostrar una vision de conjunto, una suerte de panorámica, sobre lo que sucede tras el vehículo, por lo que deben ajustarse de forma que muestren la mayor cantidad de información posible a nuestras espaldas, por lo que debemos pensar en ellos como un cojunto a la hora de ajustar nuestra visión, no como tres elementos individuales. La Benemérita subraya que es muy importante que a la hora de ajustar el espejo del conductor, el izquierdo en nuestro pais, no se debe ver ningún trozo de nuestro vehículo, al contrario de lo que se había sugerido hasta ahora, puesto que de esta forma se pierde menos visibilidad y se reducen los puntos ciegos.
Foto: Shutterstock