Vivimos en la era de las fake news, una época en la que muchas empresas y administraciones crean noticias deliberadamente falsas para orientar opiniones hacia uno u otro lado o bien sacar algún rendimiento a las mismas. El coronavirus nos ha hecho especialmente vulnerables a estas desinformaciones, puesto que la situación ha desbordado a la mayoría de los ciudadanos, que leen y escuchan piezas todos los días en los medios de comunicación, dándolas casi todas ellas como inmediatamente válidas por el simple hecho de aparecer en estos canales informativos. Como en otros tantos casos, existen muchas informaciones falsas o no del todo ciertas en lo que respecta al covid-19, siendo en este caso especialmente importante el separar el grano de la paja, puesto que la salud de millones de personas está en juego.
¿Es posible desinfectar ropa en la lavadora?
La preocupación de muchos ciudadanos, en especial aquellos que en su día a día entran en contacto en con un gran número de personas por su trabajo, es no llevarse consigo el virus a casa en la ropa, con lo que no solamente la prevención es un arma poderosa, sino el saber actuar en consecuencia. Así, se han podido leer muchas piezas en las que se apunta a que es necesario echar en la lavadora la ropa con la que se ha ido a trabajar en la lavadora inmediatamente y aplicar un programa de limpieza con una temperatura superior a los 60º para desinfectarla, ya que con agua fría el detergente no penetra tan fácilmente en los tejidos. En este caso, si bien no se trata de una información totalmente falsa, hay matices y aristas en esta afirmación.
El site maldita.es cita al biólogo investigador del CSIC Héctor Zamora Carreras para arrojar algo de luz sobre este asunto que preocupa a la población española. Así, según Zamora, "la temperatura no es el único factor que afecta a la integridad del virus. Los coronavirus se caracterizan por su estructura, en la que existe una capa de lípidos (grasa) que rodea la partícula viral. Esta envoltura es susceptible de ser desestabilizada y destruida por acción de detergentes", por lo que si bien lavar la ropa por encima de los 60º es un método más para evitar el contagio por coronavirus, no es, ni mucho menos, definitivo.
Foto: Shutterstock