Hay una serie de personas privilegiadas en las que el tiempo no parece hacer mella y que aparentan mucha menos edad de la que dicta su DNI. En parte, esto se debe a una genética privilegiada heredada de padres, abuelos y otros antepasados, que nos predisponen a ello y nos hacen lucir siempre jóvenes ... o al menos no aparentar la edad que realmente tenemos. Por otro lado, hay otros elementos como hábitos o la alimentación que también influyen a este respecto. Hoy, nos vamos a centrar en este último aspecto, y es que hay una serie de alimentos que, consumidos de forma continuada, tienen un efecto nocivo directo sobre nuestro aspecto físico, conformando una suerte de lista negra que debes evitar para mantener tu aspecto.
Azúcar
Como ocurría con el tabaco hasta hace relativamente poco, los efectos nocivos del azúcar no han sido descubiertos sino hasta hace unos años, un hecho que ha provocado que, durante generaciones, no se preste la atención adecuada sobre los efectos que causa su consumo diario. Todos hemos oído hablar del sobrepeso o la diabetes que puede conllevar la ingesta prolongada de productos ricos en azúcares, pero no es tan frecuente hablar sobre los efectos en la piel que pueden provocar, contribuyendo no solamente a su emvejecimiento prematuro, sino a la aparición de problemas cutáneos que de otra forma no se desarrollarían o al menos no serían visibles tan temprano.
Alimentos procesados
La vida ha cambiado mcho en los últimos años y si bien ahora son mchos los que, tras la pandemia, han aprendido a cocinar debidamente, otros recurren frecuentemente a los alimentos procesados ante la falta de tiempo o simplemente por pereza. Al igual que sucede con los alimentos de la categoría anterior, comer estos productos industriales a diario acelera el envejecimiento celular, algo que fue descubierto en un estudio realizado con sujetos de más de 55 años llevado a cabo por la Universidad de Navarra y publicado por la revista American Journal of Clinical Nutrition.
Foto: Shutterstock