La opinión que se tiene en la sociedad sobre los tatuajes ha cambiado mucho en los últimos años y ha pasado de considerarse algo marginal a un arte socialmente aceptado, que muchas personas usan bien sea para decorar su cuerpo por una mera cuestión de estética o bien para marcarse en la piel elementos cargados de significado para quien los porta. En este último grupo situaríamos a Rocío Carrasco, quien porta un enorme diseño en su espalda que hemos podido ver en varias ocasiones y que los responsables de su documental 'Rocío: contar la verdad para seguir viva' han usado como elemento central de los grafismos del programa dada la gran carga semántica que tiene el tatuaje más allá de cualquier otra cosa.
El ave Fénix en la espalda de Rocío Carrasco
El elemento principal del tatuaje que lleva Rocío Carrasco en su espalda es un ave Fénix, un ser mitológico con su origen en la antigua Grecia que moría quemado en las llamas y volvía a nacer de sus propias cenizas, creando así una metáfora cargada de significado para personas que, como Rocío Carrasco, han tenido un pasado complicado que quieren dejar atrás para poder seguir mirando hacia delante. Aunque el tatuaje está cobrando relevancia en estos momentos debido al éxito del documental y a lo que éste representa, no se trata de un diseño reciente, sino que ya se pudo ver en pantalla el pasado mes de julio, durante una de las colaboraciones de la hija de Rocío Jurado en el programa de La1 Lazos de Sangre.
Por aquel entonces, el presentador del espacio, Boris Izaguirre, quedó impresionado por el tamaño y el trazo del mismo, preguntando a Rocío Carrasco sobre éste, ya que aquel día lucía un top que dejaba ver su espalda casi al completo. En Lazos de Sangre no se fue más allá sobre el potente significado del diseño ya que, por aquel entonces, Rocío no había realizado la durísima confesión sobre su pasado que en estos momentos se emite todos los domingos en Telecinco.
Foto: RTVE