La nostalgia vende, eso lo saben bien muchas empresas que apelan a nuestros sentimientos más profundos para que tengamos asociados recuerdos positivos a sus productos. Un claro ejemplo son los huevos kinder, quienes muchos con simplemente verlos quedmos automáticamente transportados a nuestra infancia en la que comíamos con ansia el chocolate exterior para poder descubrir lo antes posible el juguete en su interior. Hoy, con algo más de uso de razón en la mayoría de los casos, nos damos cuenta de que si bien el chocolate no era malo, la sorpresa dejaba mucho que desear por su escasa calidad y que era un simple reclamo comercial. Esta experiencia que muchos podemos llegar a añorar no es posible en Estados Unidos, donde los Kinder Sorpresa están prohibidos desde hace años.
¿Por qué Estados Unidos prohíbe los Huevos Kinder?
En Estados Unidos, todo producto alimentario que quiera comercializarse debe contar con la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) , un departamento oficial que vendría a ser como una suerte de ministerio de Sanidad si lo queremos extrapolar a nuestro propio sistema. La FDA mira con lupa cualquier producto nuevo que quiera introducirse en el competitivo mercado norteamericano, en especial si éste viene del extranjero, como es el caso de los Kinder Sorpresa, que son elaborados por la empresa italiana Ferrero, quien también los distribuye desde hace años en nuestro país.
El principal argumento de la FDA para prohibir la distribución y venta de los Kinder Sorpresa dentro de las fronteras norteamericanas, es que éstos incumplen una ley de hace más de 80 años, la Ley de Comida, Medicamentos y Cosmética de 1938, que prohíbe explícitamente productos en los que se incluya un juguete dentro de la comida, como es el caso. De hecho, el fabricante de chocolates Mars presionó en 1998 citando la polémica ley para evitar que su competidor Nestlé, una empresa suiza, introdujera un producto similar en Estados Unidos, un argumento que surtió efecto, ya que la compañía europea no pudo comercializarlo en Estados Unidos.
Foto: Shutterstock