Lavarlo o no lavarlo, he ahí la cuestión. Mientras que muchos especialistas y cocineros advierten que es más que recomendable enjuagar el arroz insistentemente antes de cocinarlo, son otros los que desaconsejan hacerlo, puesto que se pierden parte de sus nutrientes y propiedades en el proceso. Pero ¿quién tiene razón? Como en tantas y tantas cosas en la vida, no existe una solución final al asunto y hay una amplia gama de grises y supuestos que tener en cuenta, por lo que en algunos casos es mejor lavar este cereal y en otros es conveniente no hacer nada con el grano antes de cocinarlo.
¿Qué hacer en cada caso?
Lo cierto es que en la actualidad existen numerosos tipos de arroz en el mercado, a diferencia de hace unos años en los que solamente había un tipo en los lineales de nuestros supermercados. Así, no todos los granos de arroz han de ser enjuagados antes de cocinarse, ya que cada uno de éstos requiere un tratamiento distinto debido a su tamaño, grosor y composición interna ... influyendo también el plato que vamos a preparar.
Cuando se lava el arroz, éste desprende grandes cantidades de almidón, dejando los granos mucho más sueltos, algo que no se recomienda para cocciones como la paella o el risotto, puesto que queremos que el plato se quede compacto y que se integren todos los sabores de los ingredientes que hemos añadido en la sartén. Por otro lado, si se lava el arroz también se eliminan parte de sus nutrientes, algo que además hace de éste un producto menos saludable que cuando se lava bajo el grifo de nuestra cocina.
Foto: Shutterstock