Casi sin darnos cuenta, quedan unos pocos días para el verano. El hecho de que casi toda nuestra atención esté puesta en el coronavirus, sus efectos y la desescalada, ha hecho que muchos ni nos planteemos una fecha para tomar vacaciones y relajarnos, puesto que los próximos meses se plantean inciertos en lo que a libertad de movimientos se refiere. Además,, el tiempo tampoco está acompañando en casi todo el país y solamente durante unos pocos días hemos disfrutado de las temperaturas propias de esta época del año. Uno de los iconos de la estación que acecha son los helados, que muchos compran para refrescarse y para disfrutar de su sabor, un alimetno que este 2020 está contraindicado según la opinión de algunos expertos, puesto que su consumo puede ser potencialmente peligroso en el contexto en el que nos encontramos.
Protege tu organismo
En la lucha contra el covid-19 no solamente es importante llevar a cabo medidas de prevención como la consabida distancia social o el extremar las medidas de higiene personal, sino también reforzar el propio sistema inmune, para que la respuesta de nuestro organismo contra la infección sea más eficaz y los posibles estragos del virus sean menores. Es en este escenario donde la alimentación juega un papel fundamental, algo que resaltan desde la web Eat This, Not That!, en la que tras consultar a varios expertos se sostiene que el helado aumenta la presión sobre el sistema inmune del que lo consume, haciéndolo más vulnerable a agresiones externas, como es, en este caso, el coronavirus.
En la citada página web, el doctor Sydney Greene señala que el helado "nos hace más vulnerable a infecciones y enfermedades", por lo que recomienda reducir o incluso eliminar por completo su consumo este verano. El mencionado especialista continua su lista negra de alimentos señalando que la comida basura también nos hace menos resistentes al covid-19, debido a los altos niveles de azúcares y de grasas saturadas que contienen, componentes presentes en grandes cantidades en los helados y que los hace encabezar este particular listado de alimentos a evitar durante los próximos meses para evitar caer enfermos.
Foto: Shutterstock