Extremando limpieza para aislar al virus
Al comenzar el año 2020 pocos eran los que conocían la palabra coronavirus en España. Ahora, sumidos en la pandemia y tras meses de confinamiento, nos parece una de las palabras más temidas y respetadas del siglo XXI. El miedo a contagiarse y contagiar a otros ha llevado a muchos a tomar medidas higiénicas sin precedentes. Como mínimo, hemos multiplicado por cinco las veces que nos lavamos las manos a lo largo del día, salimos a la calle con mascarilla, guardamos una distancia de seguridad con quien nos cruzamos, y lavamos toda la casa usando lejía. Sin embargo, existe un elemento de la casa en el que quizá no hayamos reparado y que nos interese dejar 100% libre de coronavirus. Nos referimos al lugar en el que dormimos.
¿Coronavirus en el colchón?
Desde que el mundo vive aislado por el coronavirus se han realizado muchos estudios enfocados en el tiempo que el SARS-CoV-2 permanece activo sobre diferentes tipos de superficies. Los colchones no se iban a librar de ellos tan fácilmente, por lo que en los hoteles y otros alojamientos turísticos del país se está llevando a cabo un tratamiento innovador.
El método ideal para limpiarlos
Consiste en aplicar un viricida muy similar al que se aplica en las mascarillas FFP2. Este producto, que ha sido denominado como “Viruclean” por sus creadores, permite reducir hasta un 99% la cantidad de virus que permanecen activos en los colchones. Además, el mismo compuesto se puede aplicar sobre los tejidos de cortinas, cojines, o sofás de la casa.
Foto: Shutterstock