Una forma de pago cada vez más común
Hace no mucho tiempo a más de uno le parecía escandaloso pretender pagar con tarjeta una compra de menos de 20 euros en el supermercado. En aquel momento era impensable pagar con tarjeta en bares y discotecas, pero poco a poco, esta manera de pagar se fue normalizando. Si bien es verdad que sigue habiendo servicios en los que el pago con tarjeta solo está permitido a partir de una cantidad, cada vez son más los sitios que permiten esta modalidad de pago independientemente del coste de la operación. A este cambio de tendencia se suma el interés que tiene el PSOE de acabar para siempre con el pago en efectivo. En otras palabras, los de Pedro Sánchez pretenden que en un futuro no demasiado lejano solo se pague con tarjeta en todos los establecimientos. La pregunta que nos hacemos ahora es, ¿y con qué finalidad quieren acabar con el dinero en efectivo?
Propuesto por el PSOE
El PSOE presentará en el Congreso una proposición no de ley para que a largo plazo se deje de pagar en efectivo, pero, ¿con qué propósito? Los socialistas argumentan que, si todos los pagos se realizan con tarjeta, se reducirán muchos delitos que a día de hoy tienen lugar por existir el pago en metálico. Eso sí, por el momento la idea se encuentra en su fase inicial.
Objetivo: Acabar con el fraude fiscal
Según hemos podido leer en el diario El País, se siguen implantando medidas para promocionar cada vez más los pagos con tarjeta y suprimir el efectivo. Una de ellas es que se establecerá un nuevo límite máximo de 1.000 euros para pagar en efectivo, cuando hasta ahora el tope estaba en 2.500 euros, más del doble.
La propuesta del PSOE se conoce como “eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva”. Uno de sus objetivos prioritarios es el hecho de acabar con el fraude fiscal.
Foto: Shutterstock