A problemas dramáticos, soluciones prácticas
La propagación del coronavirus ha puesto en situación de alerta a toda la sociedad española en cuestión de meses, hasta plantearnos hacer compras masivas pero, ¿qué deberíamos comprar? En el caso de que la cosa vaya a ir a peor, lo mejor será adquirir una gran cantidad de artículos esenciales no perecederos y otros artículos del hogar que veremos a continuación.
La lista de la compra de la cuarentena
Si estás cuidando a alguien que pudiera estar expuesto al coronavirus o vives solo, no es tan descabellado que hagas una compra para prevenir la cuarentena. En cualquier otro caso, no tiene sentido. Según el portal especializado en alimentación TODAY Food, deberíamos hacer una lista en la que se incluyan productos enlatados, básicos de la despensa, comida congelada, comida para el desayuno, productos perecederos de mayor duración y productos de farmacia.
Productos enlatados
Estos artículos son una gran inversión para sobrevivir a una cuarentena. Siempre que no estén expuestos a temperaturas extremas pueden durar décadas. Es una buena manera de asegurarse de consumir vitaminas y minerales esenciales. Además, ya que no es una buena idea comprar fruta fresca, podemos recurrir a comprarla enlatada. Si optas por latas de frutas variadas estarás comiendo diferentes frutas de una sola vez. Las latas de verduras también son muy buenas para una cuarentena. El maíz, las zanahorias, los guisantes, remolacha, calabaza y las judías verdes pueden conseguirse en este formato. Elige las que sean bajas en sodio. Otros productos que puedes comprar enlatados y que te ayudarán a tener una dieta sana y equilibrada además de aportarte todo lo que necesitas son las alubias, el pescado y las sopas.
Los básicos de la despensa
En este apartado vamos a destacar aquellos productos que no pueden faltar en tu despensa, y menos aún durante una cuarentena. Estos son la compota de manzana, la quinoa, la pasta, el caldo de pollo o de verduras, y los frutos secos.
Foto: Shutterstock