La vida moderna, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el hecho de que casi todas las familias españolas necesiten de sus dos miembros adultos trabajando para poder subsistir ha hecho que los abuelos adquieran una importancia vital para el cuidado de los más pequeños de la casa. Cada vez se oían más voces pidiendo no solamente que se reconociera socialmente la labor de estos, que muchos consideraban apartados e incluso olvidados una vez jubilados, sino que se solicitaba incluso que fueran receptores de una compensación económica para así poner en valor su labor. Esta finalmente ha llegado y el 'bono niñera' ha sido aprobado, una medida por la que pasarán a recibir hasta 1.200 euros mensuales por estar al cargo de nietos de hasta 12 años de edad.
¿Quién puede solicitarlo?
La medida aprobada en Italia cuenta con una serie de restricciones para evitar fraudes en estas ayudas. La primera y más notable es que los abuelos -o tíos y tías, que también pueden solicitar este bono niñera- no podrán vivir en la misma casa que sus nietos y/o hijos. Así, el Gobierno de Roma, el pionero en poner en marcha esta medida, quiere compensar a los familiares que cuiden de niños en estos momentos en los que la pandemia ha obligado a cerrar guarderías y colegios, haciendo más difícil la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar para aquellos padres cuyos empleos no puedan realizarse desde casa, es decir, en los que el teletrabajo no es una opción.
La medida puede tener repercusión no solamente en el resto del país, sino también en España, donde muchos ven que esta novedosa medida pueda ser implementada en nuestro país al hilo de otras medidas sociales aprobadas en los últimos meses, como el Ingreso Mínimo Vital, que garantiza un sustento a las familias en las que todos sus miembros están en situación de desempleo y no reciben ninguna otra prestación.
Foto: Shutterstock