Un acto ilegal
La ONG de Facua ha denunciado que cobrar una ‘Tasa Covid’ por los gastos que conlleva a una empresa el hecho de cumplir con las medidas dictadas por el Gobierno es una conducta ilegal, y, por tanto, denunciable. También ha querido aclarar que tampoco se convierte en un suplemento legal por informar al usuario del recargo.
Con la excusa de cubrir gastos
Cada vez es mayor el número de establecimientos de diferentes ámbitos que está cobrando la conocida como ‘Tasa Covid’ a sus clientes con la excusa de que tienen que cubrir los gastos que suponen las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno para prevenir contagios.
Un suplemento que no tiene sentido
Por ejemplo, se da el caso de bares, que, con la excusa de la inversión en mascarillas para sus camareros y un mayor gasto en productos de limpieza, cargan ese suplemento. Según explica Facua, esto “resulta tan ilícito como que antes de la pandemia cobrasen un extra por limpiar la mesa o por el hecho de que los camareros lleven uniforme”.
Sobre la información previa
Además, la ONG ha recalcado que “exista o no información previa, no tiene por qué pagarse el suplemento y, además, es aconsejable realizar una fotografía del cartel o recibo donde se indique su aplicación para denunciarlo ante la autoridad de protección al consumidor de la comunidad autónoma”. Por ello, Facua cree que los locales de hostelería, talleres mecánicos, peluquerías, centros de belleza y otros establecimientos en los que se está realizando esta práctica, están ejerciendo un recargo abusivo sobre el consumidor.
Una cláusula abusiva según la Ley
Y no es que Facua denuncie esta conducta como un acto abusivo de forma gratuita. Se trata de algo que podemos encontrar en el artículo 89.4 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, en el que se aprueba el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. En este punto se considera cláusula abusiva a “la imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados”.
Foto: Shutterstock