Renta mínima vital en 2021
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez cumplirá una de sus medidas más esperadas por la población en situación precaria. Introducirá la ‘renta mínima vital’ para el año 2021. Y, aunque ya tenemos fecha de lanzamiento, seguimos sin conocer la cuantía de este ingreso.
Aplicación de la renta de forma gradual
Está previsto que el departamento estudie durante este año los focos más vulnerables para calcular la cuantía, además de determinar qué personas podrán beneficiarse de ella. También se conoce que su aplicación será gradual durante la I legislatura.
La mano de obra extranjera
El ministro Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha comparecido en la Comisión parlamentaria del ramo para explicar en líneas generales los puntos en los que se centrará su Ministerio. Además, Escrivá ha enfatizado la importancia que tiene la mano de obra extranjera para mantener el sistema de pensiones: “Vamos a necesitar que nos ayuden desde fuera a mantener nuestra población en edad de trabajar”.
Reducir el paro por debajo del 14%
Tal y como parecía esperar, el Gobierno de Sánchez también adoptará nuevas medidas para rebajar la tasa de paro que actualmente se sitúa en el 14%. Sobre esto, el ministro ha explicado que “la prioridad tiene que ser dar oportunidad de trabajo a los españoles que no la tienen”.
Incentivos para jubilarse más tarde
Una medida bastante sorprendente es la que propone para motivar al trabajador a jubilarse más tarde. Según palabras de Escrivá, aunque “la edad de jubilación está entre los 67 y 65 años”, “la edad efectiva es más baja”. En otras palabras, muchos trabajadores se jubilan antes de llegar a los 65 años. De hecho, la media de jubilación en España se sitúa en los 64,5 años. Su departamento está planeando un sistema que incentive a los trabajadores que se jubilen más tarde.
Foto: Shutterstock