Uno de los objetivos que tanto los gobiernos de los países más golpeados por la pandemia era el hecho de tener vacunado al 70% de su población antes del verano, para así poder aspirar a la tan ansiada inmunidad de grupo, un paso de gigante para derrotar a la enfermedad, conviviendo con ella, para, años más tarde, erradicarla. Muchos ya se imaginaban este año llegando a la playa sin mascarilla y disfrutando de la vieja normalidad, pero la realidad del ritmo de vacunaciones hace que este escenario tenga que esperar al menos hasta el año que viene, que durante la estación estival de este año viviremos una realidad muy similar a la de 2020.
¿Cómo será el coronavirus en España en verano de 2021?
Lejos de pensar en la recuperación económica, social e incluso mental de los ciudadanos tras el final del coronavirus, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue legislando a su alrededor y hoy mismo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, BOE, una nueva normativa en la que se obliga a los visitantes a nuestras playas a portar cubrebocas en todo momento, aunque se esté a más de los obligatorios metro y medio de separación respecto al resto de veraneantes o se esté disfrutando del agua, resultando así un reglamento más duro que el del año anterior, en el que se vivió lo peor de la pandemia a tenor de los resultados comparados entre un año y el otro. Hasta ahora, con la normativa estatal en la mano era posible estar al aire libre sin mascarilla siempre que se mantuviese una distancia superior a este metro y medio de seguridad, solo que las regulaciones de las comunidades autónomas anulaban esta, al ser mucho más exigentes que lo dispuesto a nivel estatal.
Foto: Shutterstock