Así está el plan de vacunación del Gobierno
Tras superar la primera ola de la pandemia, llegamos a olvidar incluso que estábamos esperando una vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, la llegada de la segunda ola volvió a poner todas las miradas en el ansiado remedio. Ahora que estamos enfrentándonos a los rebrotes y a la llegada de la gripe estacional por el frío, nos llega una buena noticia. Y es que, el Gobierno ha presentado su plan de vacunación contra el coronavirus. Este proyecto, según ha adelantado el presidente Pedro Sánchez, comenzará a ejecutarse en enero de 2021. Además, será una estrategia de vacunación más larga que la de la gripe común por la complejidad que conlleva elaborar y distribuir las nuevas vacunas. El presidente ha explicado que "una parte sustancial de la población española estará vacunada en el primer semestre del 2021". Para muchos será el mejor regalo de Reyes posible.
13.000 puntos para vacunarse
Por otro lado, Sánchez ha adelantado que habrá 13.000 puntos de vacunación, mediante los que se espera vacunar alrededor de 20 millones de personas. Este año, Sanidad ha conseguido vacunar en 8 semanas a 14 millones de personas contra la gripe, cuando lo habitual es administrar las dosis a 10 millones.
Habrá grupos prioritarios
El Gobierno también quiere garantizar que todos los grupos considerados prioritarios tengan acceso a la vacuna. Por ello, se planificará una estrategia única de vacunación en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Por el momento no se ha especificado cuáles serán estos grupos, pero el Ejecutivo ha dejado bastante claro que las personas de edad avanzada, las personas con problemas de salud e inmunodeficientes, y los sanitarios, formarán parte de estos grupos prioritarios para recibir la vacuna.
Foto: Shutterstock