Desde que comenzaran a publicarse los primeros resultados esperanzadores sobre la vacuna contra el coronavirus, diferentes representantes del Gobierno de Pedro Sánchez han afirmado por activa y por pasiva que la inmunización contra la enfermedad no será obligatoria, aunque conmina a todos los ciudadanos a hacerlo para conseguir detener la pandemia. Con la campaña de vacunación ya en el horizonte, comenzando este mismo domingo, ahora se ha dado a conocer que aunque la vacuna seguirá siendo voluntaria en España, se llevará un registro en el que figurarán todos aquellos que, tras haber sido convocados a su centro de salud, se resistan a inmunizarse.
¿Me pueden obligar a vacunarme contra el coronavirus?
Aunque el porcentaje de personas reacias a ponerse la vacuna del coronavirus ha descendido del 47% registrado en noviembre al 28% en la actualidad según datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la cifra sigue siendo alta aunque ya se rebasaría el umbral del 70% de personas inmunizadas que desde distintas fuentes sanitarias se señalan como el mínimo para poder conseguir detener la pandemia eficazmente. Este hecho preocupante ha llevado a crear un apartado especial en el Registro de Vacunación en el que se inscriban a las personas que se nieguen a inocularse las dosis necesarias para prevenir la enfermedad con el fin de conocer los motivos que impulsan a estos ciudadanos a negarse a ello.
Esta medida se ha incluido en la actualización de la Estrategia de vacunación presentada el pasado lunes, que estaría sujeta a cambios en función a la propia evolución del número de casos en España y al éxito o fracaso de la primera tanda de vacunaciones que comenzará en unos días -antes de lo esperado, puesto que en principio la autorización por parte de la Unión Europea no iba a darse hasta principios de enero de 2021- por lo que no es descartable que sea modificada en los próximos días.
Foto: Shutterstock