Comienza a verse la luz al final del túnel. El anuncio que todos estábamos esperando desde el mismo comienzo de la pandemia ha llegado y ya se conoce la fecha en la que se comenzará a vacunar a la población en España, el 27 de diciembre. El propio Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha anunciado que las primeras vacunas llegarán a España el próximo día 26 de diciembre y que se administrarán las primeras dosis tan solo un día después, tras recibir la pertinente autorización de la Unión Europea. Esta primera tanda de vacunas que llegarán a España se compone en su exclusividad del producto de Pfizer, en tanto en cuanto España ya tenía comprometida la compra de millones de éstas a través de la UE, desconociéndose el número concreto de dosis que llegarán en los próximos días.
La vacuna en España
En una entrevista concedida por Salvador Illa a Catalunya Radio, el ministro ha afirmado que espera que todas las comunidades autónomas comiencen a realizar las primeras vacunaciones el mismo día, en tanto en cuanto éstas tienen la competencia cedida y pueden decidir al respecto. EN la misma conversación Salvador Illa confirmó que se vacunaría "sin duda", una información que ya él mismo se había encargado de confirmar hace unos días, cuando dudaba si hacerlo en público o no, al considerarse que no es muy amigo de las grandes demostraciones mediáticas.
España contará con alrededor de 140 millones de dosis para inmunizar a un total de 80 millones de personas -la población total del país es de 47 millones- en el caso de que todas las compras que tiene comprometidas acaben siendo aprobadas por la Unión Europea. Las previsiones del Ejecutivo apuntan a que para junio estarán vacunados entre 15 y 20 millones de españoles, alcanzando a alrededor del 70% de la población nacional para el final del verano, un porcentaje que permitiría "tener el virus bajo control" según palabras del propio Illa y así volver a la tan ansiada normalidad.
Foto: Shutterstock