Como ya sucediera en otros momentos delicados como la Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña, miles de españoles sacaron a sus balcones, terrazas y ventana una bandera de España durante el confinamiento que se extendió desde marzo hasta mayo, un hecho que muchos ven como natural al ser la representación de todo el país y otros como un símbolo que ha perdido su significado al haber sido apropiado por un determinado sector político. Ahora, meses después, muchas de estas enseñas lucen rotas, descoloridas y rasgadas en aquellos edificios de los que todavía cuelgan.
Dinero para banderas
El ayuntamiento de Madrid que preside el popular José Luis Martínez Almeida ha aprobado una subevención con una dotación total de 12.750 euros para que todo aquel residente en la ciudad que desee cambiar su vieja bandera de España por una nueva pueda adscribirse a esta iniciativa, que además creará un proyecto artístico en el que exhibirán un total de 150 de estas banderas retiradas. La iniciativa fue presentada por un ciudadano particular y aprobada por el consistorio de la capital, que aprobó este proyecto en la pertinente Comisión de Valoración en la que se subrayó el interés cultural de la misma.
Los interesados en proporcionar su bandera para este proyecto llamado 'Bandera a bandera' y recibir la correspondiente subvención para adquirir una nueva pueden escribir un correo electrónico con sus datos a labanderadeespana@gmail.com, desde donde serán informados si cumplen los requisitos necesarios para participar en esta iniciativa que ya ha sido criticada tanto por algunos partidos de izquierda como por ciudadanos en las redes sociales, que consideran que no se trata de un proyecto de interés general en los tiempos que corren, sino que tiene un gran componente ideológico.
Foto: Shutterstock